

100% Online
Intuitivo
Educativo
- Cada fin de semana podemos ver cómo los campos de fútbol están repletos de violencia y odio. El fútbol está manchado y es el momento de actuar e implicarnos, cada uno de los que formamos parte de su entorno, y empezar a limpiarlo desde su origen, el fútbol base.
- En el futbol base los niños y niñas experimentan sus primeras derrotas, fallos, decepciones y otras muchas frustraciones, por lo que vuestro papel como entrenadores/as para formar y plantar la semilla del adulto en el que se convertirán, es mucho más importante de lo que la sociedad actual concibe.
- Uno de los principales objetivos de SAVE FOOTBALL, es persuadir a la sociedad en general, y al entorno del futbol base en particular, de la importancia del papel del entrenador en el desarrollo personal y de la salud mental de los niños. Y es que, como entrenadores, no solo pasáis muchas horas a la semana con ellos, sino que representáis la figura de referencia de lo que más les apasiona en la vida, la pelota.
- ¿Crees que como entrenador eres consciente de la gran capacidad de influencia que ejerces sobre tus jugadores?
¿Te gustaría desarrollar tu inteligencia emocional, conocer cómo aplicar herramientas frente al bullying o el racismo y cómo tratamos con los padres para que respeten tu rol y puedas liderar a tu equipo?
- En este curso encontrarás 7 temas desarrollados por 5 profesionales especializados en coaching y psicología y 2 entrenadores. Todos los temas están desarrollados desde un enfoque práctico, a través del cual te ayudamos a implementar más 100 herramientas prácticas testadas y que puedes empezar a aplicar desde el primer día con tus equipos.
- ¿Quieres convertirte en un entrenador SAVE FOOTBALL? Ahora te toca a ti dar el siguiente paso para potenciar tu papel como educador.
- A través de este curso podrás:
- Adquirir las herramientas de inteligencia emocional que te ayudarán a potenciar tu papel como educador y tu capacidad de influencia en el desarrollo y crecimiento de tus niños/as.
- Desarrollar una mayor capacidad autocrítica sobre el entorno del fútbol base, el rol de cada uno de sus actores y sus objetivos.
- Afianzar una línea de actuación clara en la gestión de padres.
- Generar un clima educacional que favorezca la salud mental y el desarrollo psicológico y emocional de los niños.
- Participar de una comunidad educativa para transformar el contexto del fútbol hacia entornos libre de discriminación, abuso y violencia, comprometiéndome a aplicar la Ley de Protección al Menor (LOPIVI).
¿Qué competencias adquieres como entrenador SAVE FOOTBALL?
- Educación emocional y valores: Rubén Godoy
- Gestión de frustraciones en el fútbol base: Diego Benito
- Resumen psicología y coaching para padres: Álvaro Sánchez, Eugenio Mancha y Rubén Godoy.
- Conocimiento del entorno del niño de fútbol base: Lucía Rodriguez
- Comunicación e inteligencia emocional: Rubén Godoy
- Claves para gestionar tu psicología como entrenador: Laura Raya
- Gestión de padres: Paloma Rivero.
RUBÉN GODOY
Fundador & CEO de EVIE Fútbol, coach de jóvenes promesas de fútbol base que militan actualmente en canteras de fútbol profesional. Experto en Coaching Deportivo por la Universidad Camilo José Cela y Licenciado en Comunicación. Toda una vida ligada al fútbol, con una extensa trayectoria en el fútbol base madrileño y autor del libro
¡Qué Golazo! La otra cara de la Generación de Oro del fútbol español.
ÁLVARO SÁNCHEZ
Director general de EVIE Fútbol, entrenador Nacional de fútbol y futbolista en activo, actualmente en fútbol profesional. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo por la Universidad Juan Carlos, con el máster de Profesorado en la misma universidad y un MBA con la especialidad de marketing digital por The Power Business School. Su curiosidad e inquietud junto a la pasión que demuestra por la pelota le impulsa a formarse constantemente para ser mejor entrenador y mejor futbolista.
LUCÍA RODRÍGUEZ
Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas, especialista en Psicología General Sanitaria, especializada en Terapia Sistémica Familiar por la Universidad Pontificia Comillas y experta en Metodología Práctica en Psicología Deportiva y Coaching por la UPAD, trabaja en consulta privada tanto en la Clínica Hana Psicología como en la Fundación Acrescere, con experiencia en el ámbito del fútbol y colaborando desde hace años con EVIE Fútbol.
DIEGO BENITO
Psicólogo especializado en fútbol, impartiendo actualmente sesiones individuales en EVIE Fútbol, es graduado en Psicología por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y en Sociología por la Universidad Complutense (UCM), con un Máster en Psicología de la actividad física y del deporte en la Universidad Autónoma (UAM). Pasó su etapa de fútbol base en las mejores categorías de la Comunidad de Madrid.
LAURA RAYA
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, diplomada en Organización y Recursos Humanos, Executive Coach certificada por la Escuela Europea de Coaching y la ICF, y acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos como psicóloga experta en coaching, practitioner PNL y especialista en Análisis Transaccional y psicoterapeuta Gestalt. Tiene experiencia como ejecutiva en empresas, consultara de Coaching, Formación y Desarrollo.
EUGENIO MANCHA
Actualmente es Coordinador de la Base en el Getafe CF, entrenador Nacional de Fútbol y Experto en Coaching Internacional, Desarrollo Personal y Profesional por el Instituto de Neurocoaching de Madrid. Tiene experiencia como entrenador en diferentes clubes de fútbol base de la Comunidad de Madrid.
PALOMA RIVERO
Coach de futbolistas y equipos de fútbol profesionales, con experiencia en diferentes canteras de fútbol profesional a lo largo del mundo. Licenciada en Derecho y mediadora por la CAM, con un máster en PNL, Máster en Psicología y Coaching de Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad UNIR y certificada en Psicología del Deporte para el Desarrollo de Atletas de Alto Rendimiento por el Barça Innovation Hub.
- Cada fin de semana podemos ver cómo los campos de fútbol están repletos de violencia y odio. El fútbol está manchado y es el momento de actuar e implicarnos, cada uno de los que formamos parte de su entorno, y empezar a limpiarlo desde su origen, el fútbol base.
- En el futbol base los niños y niñas experimentan sus primeras derrotas, fallos, decepciones y otras muchas frustraciones, por lo que vuestro papel como entrenadores/as para formar y plantar la semilla del adulto en el que se convertirán, es mucho más importante de lo que la sociedad actual concibe.
- Uno de los principales objetivos de SAVE FOOTBALL, es persuadir a la sociedad en general, y al entorno del futbol base en particular, de la importancia del papel del entrenador en el desarrollo personal y de la salud mental de los niños. Y es que, como entrenadores, no solo pasáis muchas horas a la semana con ellos, sino que representáis la figura de referencia de lo que más les apasiona en la vida, la pelota.
- ¿Crees que como entrenador eres consciente de la gran capacidad de influencia que ejerces sobre tus jugadores?
¿Te gustaría desarrollar tu inteligencia emocional, conocer cómo aplicar herramientas frente al bullying o el racismo y cómo tratamos con los padres para que respeten tu rol y puedas liderar a tu equipo?
- En este curso encontrarás 7 temas desarrollados por 5 profesionales especializados en coaching y psicología y 2 entrenadores . Todos los temas están desarrollados desde un enfoque práctico, a través del cual te ayudamos a implementar más 100 herramientas prácticas testadas y que puedes empezar a aplicar desde el primer día con tus equipos.
- ¿Quieres convertirte en un entrenador SAVE FOOTBALL? Ahora te toca a ti dar el siguiente paso para potenciar tu papel como educador.
A través de este curso podrás:
- Adquirir las herramientas de inteligencia emocional que te ayudarán a potenciar tu papel como educador y tu capacidad de influencia en el desarrollo y crecimiento de tus niños/as.
- Desarrollar una mayor capacidad autocrítica sobre el entorno del fútbol base, el rol de cada uno de sus actores y sus objetivos.
- Afianzar una línea de actuación clara en la gestión de padres.
- Generar un clima educacional que favorezca la salud mental y el desarrollo psicológico y emocional de los niños.
- Participar de una comunidad educativa para transformar el contexto del fútbol hacia entornos libre de discriminación, abuso y violencia, comprometiéndome a aplicar la Ley de Protección al Menor (LOPIVI).
¿Qué competencias adquieres como entrenador SAVE FOOTBALL?
- Educación emocional y valores: Rubén Godoy
- Gestión de frustraciones en el fútbol base: Diego Benito
- Resumen psicología y coaching para padres: Álvaro Sánchez, Eugenio Mancha y Rubén Godoy.
- Conocimiento del entorno del niño de fútbol base: Lucía Rodriguez
- Comunicación e inteligencia emocional: Rubén Godoy
- Claves para gestionar tu psicología como entrenador: Laura Raya
- Gestión de padres: Paloma Rivero.
RUBÉN GODOY
Fundador & CEO de EVIE Fútbol, coach de jóvenes promesas de fútbol base que militan actualmente en canteras de fútbol profesional. Experto en Coaching Deportivo por la Universidad Camilo José Cela y Licenciado en Comunicación. Toda una vida ligada al fútbol, con una extensa trayectoria en el fútbol base madrileño y autor del libro
¡Qué Golazo! La otra cara de la Generación de Oro del fútbol español.
ÁLVARO SÁNCHEZ
Director general de EVIE Fútbol, entrenador Nacional de fútbol y futbolista en activo, actualmente en fútbol profesional. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo por la Universidad Juan Carlos, con el máster de Profesorado en la misma universidad y un MBA con la especialidad de marketing digital por The Power Business School. Su curiosidad e inquietud junto a la pasión que demuestra por la pelota le impulsa a formarse constantemente para ser mejor entrenador y mejor futbolista.
LUCÍA RODRÍGUEZ
Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia Comillas, especialista en Psicología General Sanitaria, especializada en Terapia Sistémica Familiar por la Universidad Pontificia Comillas y experta en Metodología Práctica en Psicología Deportiva y Coaching por la UPAD, trabaja en consulta privada tanto en la Clínica Hana Psicología como en la Fundación Acrescere, con experiencia en el ámbito del fútbol y colaborando desde hace años con EVIE Fútbol.
DIEGO BENITO
Psicólogo especializado en fútbol, impartiendo actualmente sesiones individuales en EVIE Fútbol, es graduado en Psicología por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y en Sociología por la Universidad Complutense (UCM), con un Máster en Psicología de la actividad física y del deporte en la Universidad Autónoma (UAM). Pasó su etapa de fútbol base en las mejores categorías de la Comunidad de Madrid.
LAURA RAYA
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, diplomada en Organización y Recursos Humanos, Executive Coach certificada por la Escuela Europea de Coaching y la ICF, y acreditada por el Colegio Oficial de Psicólogos como psicóloga experta en coaching, practitioner PNL y especialista en Análisis Transaccional y psicoterapeuta Gestalt. Tiene experiencia como ejecutiva en empresas, consultara de Coaching, Formación y Desarrollo.
EUGENIO MANCHA
Actualmente es Coordinador de la Base en el Getafe CF, entrenador Nacional de Fútbol y Experto en Coaching Internacional, Desarrollo Personal y Profesional por el Instituto de Neurocoaching de Madrid. Tiene experiencia como entrenador en diferentes clubes de fútbol base de la Comunidad de Madrid.
PALOMA RIVERO
Coach de futbolistas y equipos de fútbol profesionales, con experiencia en diferentes canteras de fútbol profesional a lo largo del mundo. Licenciada en Derecho y mediadora por la CAM, con un máster en PNL, Máster en Psicología y Coaching de Alto Rendimiento Deportivo por la Universidad UNIR y certificada en Psicología del Deporte para el Desarrollo de Atletas de Alto Rendimiento por el Barça Innovation Hub.
Contenido del Curso

OPINIONES
Esto es lo que opinan los Clubs, entrenadores y padres sobre EVIE FÚTBOL